jueves, 21 de noviembre de 2013

Foto reportaje: Estudiantes de Comunicación Social Periodismo de Uniminuto participan en la política pública de comunicaciones.

En Uniminuto seccional Bello se realiza el foro de política pública de comunicaciones con el acompañamiento de la Universidad de Antioquia, Vive Digital , entre otras instituciones y medios de comunicación de la ciudad.
allí se pretende dar participación a las voces de los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de distintas facultades de la ciudad de Medellin, para así tener una politica pública fundamentada en pro del desarrollo de los medios de comunicacion y dar a conocer diversos proyectos desde lo social a nivel nacional.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

INAGURACIÓN COLEGIO EN ZAMORA:“Gracias Min Educación y Alcaldía de Bello por este sueño hecho realidad.”


 
Eso expresaron los estudiantes de la I.E Zamora en el municipio de Bello al ver terminada su nueva sede I.E Centenario, con una inversión de 16.000 millones de pesos se inauguró  hoy 25 de Octubre este mega colegio que cuenta con una planta física para 3600 estudiantes.
Walter Londoño, rector de la institución Zamora,  pronunció que “los estudiantes trabajarán con un proyecto educativo institucional inclusivo y laboral, inclusivo para que los estudiantes aprendan a respetar la diferencia y la diversidad, y laboral para brindarle a los estudiantes las mejores herramientas para que salgan a competir en el mercado laboral cuando se gradúen, este es el tipo de formación que esta población necesita”.
También manifestó que este mega colegio es un orgullo para comunidad de la comuna 11 del municipio de Bello.
El Alcalde de Bello Carlos Muñoz López agregó que este proyecto es una muestra que garantiza que se están invirtiendo los recursos necesarios en mejorar la calidad de vida en la educación Bellanita, Departamental y que cada día de su administración estará al pendiente de mejorar la educación de los niños y niñas de Bello.



FOTO REPORTAJE


SEGUNDA CUMBRE CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA

 La II Cumbre Continental de Comunicación Indígena fue un espacio de encuentro de comunicadores y comunicadoras indígenas,de los diferentes países participantes, comunicadores altamente  comprometidos con las luchas sociales, con el desarrollo, la educación , la artesanía, entre otros factores que hacen grande esta cumbre.
 Santa María de Tlahuitoltepec ubicada en el estado de Oaxaca, en México, territorio del pueblo indígena Mixe, recibió a más de mil personas de todo el Continente.
La Cumbre, realizada del 7 al 13 de octubre, contó con la participación de comunicadores de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala, México y Canadá.
La mujer indígena participó en las discusiones políticas, en las expresiones artísticas y en el trabajo colectivo. La mujer hace comunicación en los medios masivos, comunica sus sueños a través de la música, expresa su mundo a través de sus tejidos, de sus vasijas, de la comida, del canto, del baile. Por eso dicen que la comunicación es femenina.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Video Colmna: Qué por que me gusta la Comunicación Social y el periodismo?

Aca una sencilla respuesta de lo que me gusta hacer y lo que quiero emprender en mi vida.