
A través del juego los niños y las niñas se preparan para una vida plena de felicidad y curiosidad. Cuando una niña juega a ser mamá arrullando a su muñeca está simulando una acción de vida, y así con diversos roles que representa por medio de sus juegos. El juego forma parte del capital simbólico del niño y la niña, ganancia para los procesos de sentido y significación de su propia vida, estos beneficios son los que hoy en día no se ven mucho en los niños y los jóvenes, pues casi siempre demuestran mas interés por un chat, una tarea en internet, o jugar Xbox.
El jugar es entendido en primera instancia, como un uso adecuado del tiempo libre, pero más allá de eso, como una zona de libertad y experiencia donde se aprende y se genera cultura. Por medio del juego se posibilita establecer vínculos entre los niños y las niñas, los adultos y los objetos con los que juega. Esta interacción les permite a los niños aprender, compartir y socializar, aspectos fundamentales para su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario